Ir al contenido principal

Actualizar el navegador para una experiencia segura

Parece que estás utilizando una versión de navegador web que no admitimos. Asegúrate de estar utilizando la versión más reciente de tu navegador o prueba a utilizar uno de estos navegadores compatibles para disfrutar de una experiencia completa: Chrome, Firefox, Safari o Edge.

Open: 9 AM to 5 PM
Comprar entradas

La Astronaut Training Experience® (ATX) en el Complejo de Visitantes del Centro Espacial Kennedy abrió al público en 2018 con el objetivo de inspirar a la próxima generación a asumir un papel activo en el futuro de la exploración espacial. Al sumergir a los participantes en desafíos prácticos en equipo relacionados con el espacio, les ayudamos a imaginarse a sí mismos como aprendices de astronauta y a hacerse una idea de cómo sería vivir y trabajar en el espacio y en Marte. El lema de ATX es Train. Adaptarse. Sobrevivir. Este lema no es sólo para los exploradores espaciales, sino para todos nosotros, todos los días.

Los alumnos se sientan en una silla de microgravedad para experimentar cómo sería un paseo espacial por la Estación Espacial Internacional.

Desde que somos muy pequeños, nos entrenamos para la vida en la Tierra. Aprendemos a caminar, a hablar, a comer y a manejar la higiene personal antes de poner un pie en una escuela formal. Cuando llegamos a cierta edad, empezamos a entrenarnos para aprender las habilidades que nos permitirán triunfar como ciudadanos en nuestras distintas naciones y culturas. Esta formación nos enseña a adaptarnos a un entorno en constante cambio, ya sea en casa, en la escuela o en el lugar de trabajo. Aunque marcamos algunos de los cambios con hitos que los medios sociales llaman "acontecimientos vitales" -cumpleaños, graduaciones, bodas, divorcios, nuevos trabajos, nuevos hogares-, también nos enfrentamos cada día a innumerables cambios más pequeños, e incluso los más pequeños requieren cierto grado de adaptación. Quienes adquieren destreza en la formación y la adaptación son capaces no sólo de sobrevivir, sino de prosperar.

Los que quieren vivir lejos de la Tierra deben entrenarse para retos que sólo hemos empezado a imaginar. Para adaptarse a la vida en microgravedad, los astronautas tienen que aprender de nuevo a moverse, comer, dormir y ocuparse de su higiene personal. También deben aprender un complejo conjunto de habilidades que les permitan arreglar cualquier cosa que se rompa (incluido el cuerpo humano) y llevar a cabo experimentos en todos los campos de la ciencia. Tienen que mantener la concentración, pensar con rapidez y enfrentarse a emergencias de vida o muerte. Es un trabajo demasiado grande para una sola persona, por lo que los astronautas se entrenan para funcionar -y sobrevivir- como parte de un equipo.

Estudiantes completando una misión virtual en el programa Astronaut Training Experience.

Condensando un proceso que lleva años en una experiencia que dura sólo unas horas, ATX da a los estudiantes de 10 años en adelante la oportunidad de entrenarse como astronautas utilizando simuladores, realidad virtual y trabajo en equipo mientras aprenden lo que supone vivir y trabajar lejos de la Tierra. En el proceso, adquieren algunas herramientas que también pueden utilizar en casa y en el aula para aumentar sus posibilidades de éxito:

  • ACTITUD. Vea el cambio como una oportunidad y no como un obstáculo. Prueba cosas nuevas como una aventura y no te preocupes por el fracaso: ¡nadie lo consigue todo a la primera!
  • TRABAJO EN EQUIPO. Confía en los demás y deja que ellos confíen en ti. Conoce tu lugar en el equipo, haz tu parte y anima a tus compañeros cuando hagan la suya. Aprended juntos.
  • IMAGINACIÓN. Cuando el objetivo es la adaptación, un poco de juego de rol ayuda mucho. Imagina el futuro hacia el que estás trabajando y ve cada cambio como un paso hacia ese objetivo.
  • INMERSIÓN. El ser humano tiene muchos sentidos, y cuantos más de ellos participen activamente en la recogida de información, más fácil le resultará aprender y adaptarse a nuevas situaciones.
  • DESCUBRIMIENTO. Cuando descubres algo por ti mismo, lo entiendes mejor y lo recuerdas durante más tiempo. A veces necesitas la opinión de alguien que ya ha estado donde tú vas, pero un profesor, entrenador o preparador personal debe darte ánimos y puntos de vista que te ayuden a descubrir soluciones a los retos que se te presenten en el camino.

Un estudiante participa en una misión de realidad virtual en Marte.

La exploración espacial de la NASA beneficia a la vida en la Tierra de innumerables maneras. Los conocimientos y la formación necesarios para llevar a cabo esa exploración son igualmente útiles en la Tierra. ¡El futuro empieza ahora! Empieza con un espíritu de aventura, una mente capaz de imaginar logros imposibles y un equipo dispuesto a trabajar en equipo para aprovechar las oportunidades y superar los obstáculos. No todo el mundo puede convertirse en astronauta e ir al espacio, pero todos podemos beneficiarnos de entrenarnos como un astronauta. Entrenar. Adaptarse. Sobrevive.

SABER MÁS