¿Qué relación hay entre la ciencia y el arte en la NASA?
¿Sabía que la ciencia y el arte de la NASA tienen una larga y colorida relación en la historia? Parece contraintuitivo, pero el arte ha desempeñado un papel increíblemente importante a la hora de preservar y expresar momentos extraordinarios de la exploración espacial.
El Programa de Arte de la NASA comenzó en 1962. El entonces Administrador de la NASA, James Webb, buscaba en el arte una forma de plasmar emocionalmente los acontecimientos pasados y futuros de la NASA. El interés público por la exploración espacial aumentaba rápidamente, sobre todo después de que Alan Shepard se convirtiera en 1961 en el primer hombre estadounidense en el espacio. Webb, que quería inmortalizar las emociones y el entusiasmo de esta nueva era, reconoció la importancia y el poder de la expresión artística. El objetivo era poder contemplar esta obra de arte décadas después y seguir apreciando plenamente los logros y el impacto del programa espacial.
"Un registro artístico del programa de exploración espacial de esta nación tendrá un gran valor para las generaciones futuras y puede suponer una contribución significativa a la historia del arte estadounidense".
- James Webb, Administrador de la NASA, 1961 - 1968

El empleado de la NASA y artista James Dean fue elegido para dirigir el programa, trabajando con conservadores y artistas para conmemorar momentos históricos. En 1963, el primer grupo de artistas de la NASA fue enviado al actual Centro Espacial Kennedy para presenciar el lanzamiento final del Programa Mercury. La segunda exposición de arte rodeó el alunizaje del Apolo 11 y una tercera en los albores del Programa del Transbordador Espacial. Los artistas Norman Rockwell, Robert Rauschenberg, Andy Warhol y Annie Leibowitz han trabajado con el Programa de Arte de la NASA.

A lo largo de los años, las obras de arte de la NASA han contribuido a despertar el orgullo y los logros nacionales. La tecnología, ya sea de los años sesenta o de hoy, documentó ampliamente estas misiones, pero los artistas son capaces de arrastrar la emoción y la imaginación a diferencia de la maquinaria de recopilación de datos. La relación entre ciencia y arte sigue inspirando al público e informándonos de las misiones actuales. Hoy en día, los artistas de la NASA se centran sobre todo en crear arte conceptual y animaciones que sean científicamente precisas y fáciles de entender para el público. Los medios se han ampliado para incluir la fotografía artística y los gráficos digitales. Ejemplos modernos del arte de la NASA incluyen el arte conceptual del cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS), infografías como la Línea de Tiempo del Viento Solar y la Corona y la animación que muestra cómo y por qué una roca fue bautizada como la Roca de los Rolling Stones durante el aterrizaje de InSight en Marte.
"Espero que las generaciones futuras se den cuenta de que no sólo tenemos científicos e ingenieros capaces de forjar el destino de nuestra era, sino también artistas dignos de hacerles compañía".
- Lester Cooke, fundador del Programa de Arte de la NASA

Este otoño, únase al Kennedy Space Center Visitor Complex para celebrar el arte de la NASA con nuestros próximos eventos Taste in Space. Disfrute de una deliciosa comida mientras contempla obras de arte raras de la NASA sacadas directamente de la cámara acorazada.
Fuentes:
NASA y Arte: Una colaboración teñida de historia
Programa de Arte de la NASA en Flickr
La NASA y el arte
Vista previa de la imagen:
Grissom y Young por Norman Rockwell, 1965